
Libros originales para niños
Leer ayuda a que los chicos desarrollen diferentes habilidades y comprendan mejor el mundo. Además, existen muchos tipos de libros que, gracias a sus características originales, como colores, sonidos, y texturas, garantizan horas extras de diversión y aprendizaje. Lo genial de estos libros es que pueden convertirse en proyectos familiares, pues vos y tus hijos tienen la oportunidad de construir sus propios diseños. Así, no solo pasarás un rato agradable con ellos, sino que también estimularás su creatividad.
Ideas para crear libros originales con nuestros hijos
Si no tenés una idea de cómo hacer este tipo de libros, Internet es un gran aliado, porque existen diferentes tutoriales y páginas web como Blurb donde podés hacer los libros y luego imprimirlos. Eso sí, es importante que los niños participen activamente en estas manualidades, porque son de gran ayuda para desarrollar sus habilidades psicomotoras. Así, gracias a diferentes técnicas y temas, podrán crear hermosos libros como los que te enseñamos a continuación:
Libros de aprendizaje: los diseños creativos llaman la atención de los chicos y se convierten en una forma muy efectiva de ayudarlos en su aprendizaje. Si, por ejemplo, les cuesta alguna materia, diseñá junto con ellos libros personalizados que sean una gran herramienta para estudiar. En páginas como Blog el arte de educar, podés encontrar tutoriales de libros que podés adaptar a diferentes temas.
Álbum de fotos: coleccionar fotografías es una gran forma de recordar bonitos momentos. Por eso, en lugar de comprar un álbum, podés hacer uno con tus hijos y decorarlo a su gusto. Por ejemplo, ve los hermosos álbumes que podés aprender a hacer en Papelísimo.
Libro de mensajes: podés crear para tus hijos un libro personalizado que incluya los mensajes escritos a mano por sus familiares y le darás un obsequio que tendrá un gran valor sentimental, como esta idea de Facilísimo:
Libros de cuentos: una forma muy divertida de estimular la creatividad de los chicos es proponerles que hagan sus propios libros donde incluyan historias originales. Así, los chicos podrán expresarse libremente, como en este ejemplo que encontrás en Digamelón:
Quiet Books: están diseñados para estimular a los niños por medio de la manipulación de pequeños objetos autoadheribles con velcro, costuras o lacitos. Pueden adaptarse a diversos temas y, como te explican en Soy mamá en casa, es sencillo confeccionarlos.
Libros de sueños: tus hijos pueden llenar un libro con todos los proyectos que quieran realizar y, de esa manera, se motivarán para lograrlos. Por ejemplo, este libro de Viajes de Kireei puede inspirar a tus hijos a crear uno con viajes que harán en el futuro.
Libro de actividades: incluyen diferentes ejercicios (imágenes para colorear, acertijos, crucigramas o muñecas de vestir) que entretienen a tus hijos cuando tenés que salir de casa. Uno de los tutoriales más ingeniosos lo podés encontrar en Mismilyun:
Libros Pop-Up: son libros con diseños en 3D que pueden utilizarse para cualquier ocasión. Aunque pueden parecer complicados, en Pasta de papel encontrarás tutoriales que te ayudarán a crear libros muy divertidos.
Libros con marionetas: son un recurso valioso para enseñarles a los chicos diversas reglas o valores. Gracias a personajes como los animales de la Granja de Artesanum podrás jugar con los pequeñines mientras aprenden.
Libro sensorial para bebés: son ideales para los bebés de 0 a 24 meses, porque se utilizan para crear diferentes objetos que les ayudan a desarrollar sus sentidos. Las ideas para crear este tipo de libros se encuentran en Baby Tribu donde, por ejemplo, te enseñarán cómo hacer este libro con tiras que sirven para trabajar la motricidad de tus hijos.
La imaginación no tiene límites, así que esperamos que pongás en práctica alguna de estas ideas. Verás que harás hermosos y divertidos diseños junto a tus hijos, y que se convertirán en recuerdos familiares invaluables.